Píldora Verde

Píldora verde nace en 2019 como un proyecto de comunicación experimental de la Fundación Entretantos, para promover transiciones hacia un mundo rural vivo y productivo, en el que se conserven los recursos y bienes naturales y la gente pueda vivir bien. El proyecto ha desarrollado materiales audiovisuales difundidos a través de redes sociales, con el objetivo de impactar en población rural y, especialmente el sector agrario convencional, de cara a generar territorios simbólicos favorables a las transiciones agroecológicas. 

En los últimos años el proyecto se ha centrado en los procesos participativos y la construcción colectiva de propuestas mediante el desarrollo de grupos de discusión y escucha con agricultores para conocer mejor sus problemáticas y estudiar cómo avanzar en modelos que fomenten su autonomía y rentabilidad mientras mejoran la sostenibilidad de sus explotaciones. También nos hemos enfocado en el papel del acompañamiento en los procesos de transformación de prácticas agrarias. 

En este proyecto, la Fundación Entretantos ha colaborado, para la realización audiovisual, con Maggie Schmitt y Juan Alcón Durán, con Joan Canela (Fábrika Gráfika), Víctor Casas del Corral e Intermedia Producciones.

Diversas acciones dentro del proyecto están cofinanciadas por la European Climate Foundation y por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro de la convocatoria de subvenciones para entidades del tercer sector.